A los aficionados españoles del golf les encanta disfrutar en sus tiempos libres, especialmente en las vacaciones, del deporte que les apasiona.
Es Huelva un lugar perfecto para practicarlo, tanto por su agradable clima templado, como también por la gran cantidad de días en el año con pleno sol.
Te invitamos a visitar y recorrer esta bonita región, disfrutando de sus increíbles paisajes.Y si eres admirador o practicante del golf, sentirás la satisfacción de conocer el lugar donde se inició este deporte en España, lo cual te motivará a conocer todos y cada uno de los 7 mejores Campos de Golf de Huelva.
1. Club de Golf Corta Atalaya. El campo de golf más antiguo de Huelva
Se trata del Club de Golf Corta Atalaya, descendiente directo del North Lode Golf Club, desplegado en los terrenos cercanos a las minas de Riotinto y adyacente a la carretera de Corta Atalaya.
Posteriormente, en 1992, fue trasladado a una planicie de la sierra de Aracena, cerca del lugar donde se encuentran las minas de Aroche.
En el recorrido por las extensiones planas de Riotinto, incluyendo las dos pendientes de tierra que conducen al mencionado club, disfrutarás de un paisaje de amplio colorido que deleitará tu espíritu. El Club de Golf Corta Atalaya, es de pequeñas dimensiones. Está constituido por nueve hoyos cuyas medidas son: 3 par -3, 5 par -4 y 1 par -5.
2. Bellavista Huelva Golf Club, el más completo.
El Bellavista Huelva Golf Club, ubicado en el kilómetro seis de la Carretera Huelva-Aljaraque y rodeado de un bosque de pinos, fue fundado en el año 1916, siendo el segundo más antiguo de la región.
Fue reformado seis décadas después, presentando 18 hoyos en un recorrido amplio y agradable.
El club está constituido, además, por un restaurante, sala de lectura, salón de trofeos, guardería, piscina y pista de tenis.
3. La Monacilla Golf Club, el campo de golf más espectacular.
La Monacilla Golf Club, ubicado en el mismo sector donde se encuentra el Bellavista, el municipio Aljaraque, en la Avenida de Los Pirineos, fue fundado en el año 2010 con el asesoramiento del excelente jugador de golf José María Olazábal.
Este campo de golf, esparcido en las adyacencias del río Odiel, es uno de los más apreciados por los exigentes jugadores de este deporte en España.Uno de los motivos es por su excelente clima, así como también por sus calles planas insertadas en un campo majestuoso con inmensas zonas verdes y acuáticas.
4. Isla Canela Golf.
El primero es la Isla Canela Golf, en el sector de Ayamonte, en los terrenos de aguas salubres de la Ría Carreras, los cuales también se encuentran como charcas en las extensiones de ese campo de golf. Está conformado por excelentes zonas verdes, planas, con caminos bien definidos, que son el deleite de los jugadores y visitantes.
5. Islantilla Golf Resort.
Otro campo de golf ubicado en la costa es el Islantilla Golf Resort, donde se han realizado campeonatos internacionales.
Está ubicado en el Paseo Barranco del Moro, sector Lepe, desplegado en la parte superior de una colina con vista al mar.Fue diseñado con 27 hoyos, distribuido en nueve hoyos de tres recorridos. Es especial para jugadores de fuerte golpe y excelente dirección. Este campo fue elaborado para aficionados y para los profesionales del golf.
6. Campo de golf El Rompido.
En esa zona costera de Huelva encontrarás uno de los campos de golf más grandes: El Rompido, ubicado en el kilómetro 7 del sector del mismo nombre, en la Carretera Cartaya.
El mismo está formado con 18 hoyos en dos senderos: uno en el límite Norte, considerado como una de las mejores superficies para practicar golf en el continente europeo.
En el otro recorrido del mencionado campo de golf, el del lado Sur, se realizó una final del denominado Circuito Español de Profesionales.Una vista general de ese campo deportivo nos permite apreciar una imponente imagen del mar Atlántico, las marismas de piedra en su parte interna, y un ambiente bucólico en toda su extensión, lo cual hacen de El Rompido un lugar paradisíaco.
7. Campo de Golf Nuevo Portil.
El séptimo mejor campo de golf de Huelva, ubicado también en su zona costera, es el Nuevo Portil, en la urbanización que le da su nombre, en el municipio Cartaya, diseñado con 18 hoyos en varias caminerías.En su recorrido disfrutarás de un magnífico ambiente adornado con el verdor y la fragancia de los pinos, el halo mágico de las marismas que rodean el campo, y la majestuosidad del Atlántico que se ve con mayor imponencia desde el hoyo dos.
Los campos de golf y Huelva, una relación histórica

Cuando los mineros del consorcio inglés Matherson & Co llegaron a la provincia de Huelva, en los últimos años del siglo XIX, trajeron, aparte de la capacidad laboral que los caracterizaba, su destreza en varios deportes, como: el futbol, el cricket, el polo, el tenis y especialmente el golf.
En sus ratos de ocio mostraban a los moradores de Huelva su capacidad para el deporte, dando origen a una gran pasión de los españoles como es el futbol y también el golf.
En relación al “deporte rey”, los administradores de la citada empresa fundaron el primer equipo de la nación: “El Recreativo de Huelva”.
Así mismo, contribuyeron a fundar al Real Club de Golf de Las Palmas de Gran Canaria, en el año 1891, que inspiró a los onubenses.Transcurrido un poco más de dos décadas, el mencionado club de golf se transformó en el “North Lode Golf Club”, diseñado con nueve hoyos, dando origen posteriormente al más antiguo de todos los existentes en España, el actual Club de Golf Corta Atalaya.